Quantcast
Channel: En Línea
Viewing all 16100 articles
Browse latest View live

Seis opciones para celebrar hoy el Día del Pollo a la Brasa

$
0
0

Hoy domingo 21 de julio, los peruanos festejamos el Día del Pollo a la Brasa, plato que se ha convertido en parte de nuestra identidad nacional y que representa un símbolo de peruanidad, unión, alegría y celebración de las familias peruanas.

Por ello, aquí te dejamos 06 opciones para celebrar como se debe. ¿Te las vas a perder?

1. Tequeños de pollo a la brasa finamente cortado, con cebollitas y finas hierbas aromatizadas con sabor a pachamanca, envueltos en una crocante masa wantán y con el tradicional ají japchi. (Las Tinajas Chicken & Grill)

2. Nuestro sabrosísimo plato de bandera hecho empanada, acompañado de la infaltable crema de ají. ¡Más peruano, imposible! (Empanadas Paulistas)

3. Pollo a la brasa con champiñones a la parrilla, bañados en la infaltable salsa chimichurri. (Las Tinajas Chicken & Grill)

4. Pollo a la brasa, acompañado de deliciosos choclos salteados con queso andino y un toque de tomillo. (Las Tinajas Chicken & Grill)

5. Si te encanta el pollo a la brasa con arroz chaufa, esta fusión 100% peruana hecha empanada complacerá tu paladar. Combínala con su deliciosa crema de ají. (Empanadas Paulistas)

6. Pollo a la brasa con riquísimos patacones a base del clásico plátano bellaco verde de la selva. (Las Tinajas Chicken & Grill)

La entrada Seis opciones para celebrar hoy el Día del Pollo a la Brasa se publicó primero en Periodismo en Línea.


Juan Diego Flórez ofrece hoy serenata al Perú en Plaza Mayor de Lima

$
0
0

El domingo 21 de julio a las 7:00 p.m, la Plaza Mayor de Lima se vestirá de gala para recibir por primera vez al gran tenor peruano Juan Diego Flórez, quien ofrecerá el concierto que hará historia y lleva el nombre “Serenata al Perú” junto a la Orquesta Sinfónica y el Coro Juvenil Sinfonía por el Perú.

Este concierto es posible gracias al aporte de la empresa privada CMO Group, Telefónica| Movistar, la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Fundación BBVA.

“Serenata al Perú” será un concierto gratuito albergará a miles de personas que podrán disfrutar de un variado repertorio que combinará lo mejor de la música clásica, la ópera y la música peruana, en la voz de Juan Diego Flórez y la Orquesta Sinfónica y Coro Juvenil Sinfonía por el Perú, bajo la dirección del maestro Hugo Carrio.

El concierto, además de dar inicio a las celebraciones por Fiestas Patrias, será el marco para impulsar el proyecto educativo denominado “Centro Internacional de Excelencia Musical Sinfonía por el Perú”, una institución de educación superior del más alto nivel nacional e internacional que convocará a los más talentosos jóvenes peruanos y latinoamericanos que deseen perfeccionar su formación musical con renombrados maestros de todo el mundo.

Juan Diego Flórez y Telefónica

Cabe señalar que, desde marzo de 2016, Telefónica y Juan Diego Flórez trabajan conjuntamente en la Alianza “Sinfonía Digital” para combinar música y tecnología como palancas de educación e inclusión social de niños y adolescentes. Bajo ese mismo compromiso, la empresa de telecomunicaciones se suma a esta gran iniciativa del maestro Flórez, de colaborar y contribuir con la educación de talentosos jóvenes peruanos y latinoamericanos en su formación musical.

Sobre Sinfonía por el Perú

  • Sinfonía por el Perú, liderado por el tenor peruano Juan Diego Flórez, es un programa social de gran magnitud dirigido a niños y jóvenes principalmente aquellos en situación de riesgo. A través de la práctica coral y orquestal, nuestros niños y jóvenes se forman en valores positivos para la vida como el respeto, disciplina, trabajo en equipo, entre otros. Gracias al efecto Sinfonía impactamos no solo en los niños, sino en sus familias y comunidades. Actualmente más de 7000 mil niños participan en el programa, a través de los 20 núcleos de formación musical ubicados en distintas regiones del Perú, conformando distintos elencos: orquestas sinfónicas, big bands, ensamble tradicional peruano y coros; además de dos talleres de lutería (reparación y construcción de instrumentos musicales).

La entrada Juan Diego Flórez ofrece hoy serenata al Perú en Plaza Mayor de Lima se publicó primero en Periodismo en Línea.

Congresistas Janet Sánchez y Moisés Guía renuncian a Peruanos por el Kambio

$
0
0

Los congresistas de la República, Janet Sánchez y Moisés Guía, renunciaron a la bancada oficialista de Peruanos por el Kambio (PpK) según dos misivas enviadas a la vocería del partido de gobierno.

Janet Sánchez, quien preside la Comisión de Ética del Congreso en representación de la bancada PPK, indica que oficializará su decisión este lunes.

“A través de este medio expreso mi decisión irrevocable de renunciar a la Bancada Peruanos por el Kambio, la misma que oficializaré el lunes a primera hora”, dijo Sánchez vía Twitter.

En tanto, el congresista Moisés Guía, en tanto, presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Parlamento, asegura que su renuncia a la bancada es irrevocable.

“Siempre he sido un defensor de mis ideales Cristianos y teniendo el respaldo de los Emprendedores de Junín. He tomado la decisión de renunciar a la Bankada de PPK”, publicó en Twitter.

Las salidas sucesivas

Los últimos en renunciar habían sido Gilbert Violeta y Juan Sheput. Ambos legisladores presentaron sus dimisiones en medio de una nueva crisis en el oficialismo, esta vez luego de que el partido Peruanos por el Kambio decidiera cambiar de nombre a Contigo, pero la bancada acordara mantener su denominación original.

Tras esto, la bancada Peruanos por el Kambio no cuenta con ningún militante del partido Contigo pues varios de los actuales integrantes del grupo parlamentario renunciaron previamente a la organización política.

Los alejamientos anteriores a los de Violeta y Sheput se dieron en noviembre del año pasado. Guido Lombardi renunció a la bancada de Peruanos por el Kambio el 9 de noviembre del 2018, según dijo, por “las diversas contradicciones entre lo que significa una lucha frontal contra la corrupción y la acción política que ello supone”.

Dos días después, Salvador Heresi siguió sus pasos. Y casi 24 horas después de esta decisión, se sumó Patricia Donayre.

La entrada Congresistas Janet Sánchez y Moisés Guía renuncian a Peruanos por el Kambio se publicó primero en Periodismo en Línea.

Por Panamericanos Lima 2019, establecimientos de salud en alerta amarilla

$
0
0

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informa que se mantiene en Alerta Amarilla en sus establecimientos de salud para atender a los pacientes que resulten afectados por alguna emergencia o desastre que pudiera presentarse durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

La medida tiene como fin articular las acciones de preparación y respuesta en los establecimientos de salud de las redes prestacionales Rebagliati, Almenara y Sabogal del Seguro Social de Salud ubicadas en Lima y el Callao.

Debido a esta alerta, el personal de salud estará pendiente ante cualquier hecho imprevisto, especialmente en los servicios de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Quemados, entre otras áreas críticas.

Por Panamericanos Lima 2019, establecimientos de salud en alerta amarilla

Cada red prestacional de EsSalud cuenta con planes de contingencia, que comprende personal asistencial, medicamentos, ambulancias, disponibilidad de camas y otros elementos necesarios que garantizan la atención de salud.

Cabe precisar que el Gobierno declaró de interés nacional los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, que se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto, así como la organización y realización de los VI Juegos Parapanamericanos 2019, a realizarse entre el 23 de agosto y 01 de setiembre.

La entrada Por Panamericanos Lima 2019, establecimientos de salud en alerta amarilla se publicó primero en Periodismo en Línea.

Entradas para los Juegos Panamericanos Lima 2019, guía para comprar aquí

$
0
0

Los Juegos Panamericanos Lima 2019 será una fiesta multicolor y aún hay entradas disponibles para que la mejor hinchada del mundo aliente a nuestros representantes. También, podrás ver brillar a los mejores atletas del continente, en algunos casos, por su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El Fútbol será uno de los mayores atractivos para la afición nacional, ya que la Sub 22 dirigida por Nolberto Solano, buscará una histórica medalla de oro con los mejores talentos de la Liga Peruana.

Abajo guía, Tickets desde 10 soles, con descuento

Los aliancistas Kevin Quevedo y Aldair Fuentes, así como los celestes Gianfranco Chávez y Jesús Pretende, son parte del equipo que buscará la gloria en el estadio de la Universidad Mayor de San Marcos.

Asimismo, hay otras disciplinas con atractivos imperdibles. Los mejores luchadores de Lucha Libre como la estrella mundial norteamericana, Kyle Snyder, y el multicampeón olímpico y mundial de la Lucha Grecorromana, la leyenda de Cuba Mijaín López, harán remecer el cemento del Coliseo Miguel Grau del Callao.

En Villa María del Triunfo se podrá ver en acción al actual campeón mundial de Softbol masculino: Argentina. En tanto, las grandes estrellas del Béisbol de Centroamérica y el Caribe, que brillan en la Serie Mundial, también lo harán en Lima Sur.

Ese mismo Complejo Deportivo Villa María del Triunfo será testigo del gran nivel de los Leones de Argentina, el actual campeón olímpico de Hockey masculino.

En el cuadrilátero del Coliseo Miguel Grau del Callao, Cuba buscará las 10 medallas de oro del Boxeo, con 7 campeones mundiales y 3 olímpicos. En ese mismo distrito, los mejores exponentes del Taekwondo del mundo saltarán al tatami del Polideportivo Callao y los peruanos Marcela Castillo, Hugo del Castillo y Julissa Diez Canseco irán por el oro. Prepárate para alentarlos en su sueño.

El Squash, el Tiro y el Surf también tienen posibilidades de sumar medallas para el Perú. En el CAR Voleibol de la VIDENA competirá Diego Elías, número 8 del mundo, que llega en su mejor momento para subir a lo más alto del podio.

Mientras que, en la Playa de Punta Rocas, ‘Piccolo’ Clemente y 9 surfistas más buscarán la gloria en Lima 2019. En tanto, Alessandro de Souza y Nicolás Pacheco portan la bandera de la ilusión peruana en el Polígono de Tiro de la Base Aérea Las Palmas.

También puedes alentar a la dupla femenina integrada por Lisbeth Alca y Alexandra Mendoza, para darle una medalla a Perú en Voleibol de playa. Nuestras chicas del Voleibol también precisan del apoyo en un certamen en el que las potencias República Dominicana, Canadá y Estado Unidos llegan por el oro en el Polideportivo Callao.

La mejor jugadora de la historia del Ráquetbol también estará presente en la Villa Deportiva del Callao. Asimismo, las estrellas mundiales del Baloncesto, Natación, Tenis de Mesa y Karate estarán en Lima para dar el mejor espectáculo para el público.

Otras disciplinas como Pelota Vasca, Tenis, Balonmano, con el histórico clásico entre Brasil y Argentina, y Levantamiento de Pesas, también disponen de entradas.

Tickets desde 10 soles, con descuento

El costo de las entradas va desde los 20 y 10 soles para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, respectivamente. Habrá descuento del 50% para las personas con discapacidad y su acompañante, adultos mayores de 60 años y menores de 18.

El hincha puede comprar sus tickets en lima2019.pe/tickets. Recientemente, el Comité Organizador instaló un módulo de venta de entradas en el centro comercial Jockey Plaza, en Santiago de Surco. Este nuevo punto de atención se suma a los 10 lugares de venta que ya funcionaban en los hipermercados y tiendas Metro y Wong en los distritos de Chorrillos, Independencia, La Molina, Lima, Miraflores, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, San Miguel y Surco.

Cabe indicar que las competencias de 21 disciplinas en los Juegos Panamericanos son clasificatorias a las Olimpiadas Tokio 2020 y 13 deportes a los Paralímpicos en el caso de los Parapanamericanos.

La entrada Entradas para los Juegos Panamericanos Lima 2019, guía para comprar aquí se publicó primero en Periodismo en Línea.

La mexicana Fey y Torbellino revivirán los 90’s en Lima

$
0
0

La cantante mexicana Fey y la recordada agrupación Torbellino vuelven a los escenarios para un concierto en Lima que sin duda revivirá la efervescencia por la música de los años 90.

Dicen que todo tiempo pasado fue mejor y remontarnos a la música de los 90’s es efervescencia y nostalgia pura de una época musical que envuelve a tres referentes del pop en español confirmados para un festival que marcará historia como el “90’s FEST “ que se realizará el Sábado 5 de Octubre a las 8pm. en la Explanada del Parque de la Exposición.

Uno de esos tres referentes es la mexicana Fey, quién ha trascendido generaciones y fronteras con el pegajoso “Azúcar Amargo” , el clásico “Muévelo”, la melodía melosa de “Media Naranja”, y el no menos conocido “Subidón”, éxitos que son baile obligado en las discotecas del mundo. Confirmada está su vuelta a Perú con toda su banda y staff coreográfico.

Fey Azucar Amargo

DANIEL RENÉ, se suma al cartel noventero esa vez como solista pero con el background de su exitoso paso por la agrupación portorriqueña MDO en la que destacó por su interpretación de “No puedo olvidarme de ti”. El portorriqueño ya tiene en su haber 2 producciones discográficas y para este año tiene el álbum “Name is I”, del cual ya ha lanzado “Así”, “Superficial” , “Echo” y “Nothing, Nothing”.

Por Perú, TORBELLINO tendrá su turno con Marco Zunino, Daniela Sarfati, las Hermanas Cayo y Gabriel Calvo quienes cantarán el repertorio que los consagró hace unos años como “Poco a Poco”, “Sólamente tú”, “El Corazón de la ciudad”, “Boulevard” entre otras.

Torbellino, solamente tu

El 90’s FEST adicionalmente tendrá un artista sorpresa que próximamente será agregado a la cartelera de esta fiesta noventera que promete un viaje inolvidable en la máquina del tiempo.

Las entradas ya están disponibles en JOINNUS.COM con un 20% de descuento hasta el 1 de Agosto y los precios van desde s.88 nuevos soles la General, s.184 la Vip, s.240 la Platinum y s.296 la Zona 90’s.

La entrada La mexicana Fey y Torbellino revivirán los 90’s en Lima se publicó primero en Periodismo en Línea.

El Gran Pajatén, sitio arqueológico promovido como potencial turístico

$
0
0

El gobierno peruano trabaja para que el complejo arqueológico de El Gran Pajatén, ubicado entre las regiones de La Libertad y San Martín, se convierta en un destino turístico sostenible y, con alto valor cultural, a fin de contribuir con el desarrollo de las familias aledañas a la ciudadela.

Así quedó evidenciado durante una visita de inspección a esta zona arqueológica, liderada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la cual contó con la participación del presidente de la República, Martín Vizcarra.

Además participaron el ministro del sector, Edgar Vásquez; la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz; el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín; y el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén. “El objetivo de diversificar la oferta turística del país”, dijo el ministro.

“Estamos en este importante complejo arqueológico para capitalizar su alto potencial turístico y cultural, con una visión de desarrollo sostenible, que permita mejorar la calidad de vida de la población de las regiones de San Martin y La Libertad”, destacó el ministro Edgar Vásquez.

Señaló que el arribo de la delegación a El Gran Pajatén marca el inicio de una serie de actividades para poner en valor esta ciudadela y convertirla en un nuevo atractivo turístico del Perú. “Este es un reto que lanzó el presidente Martín Vizcarra en la última edición del Perú Travel Mart y, estamos comprometidos a lograrlo”, subrayó.

VISITA AL SITIO ARQUEOLÓGICO GRAN PAJATÉN – PARQUE NACIONAL DEL RÍO ABISEO

El titular del Mincetur agregó que, dada la fragilidad de la ciudadela, se está trabajando en una primera etapa para articular acciones, en el ámbito nacional e internacional, con el objetivo de investigar y conservar el recinto arqueológico.

Cabe resaltar que el gobierno peruano reconoce el potencial natural y la gran biodiversidad que posee El Gran Pajatén, lo que la convierte en una reserva de categoría mundial.

EL GRAN PAJATÉN

Este complejo se ubica a 2 850 metros sobre el nivel del mar, entre los ríos Marañón y Huallaga. Pertenece a la provincia Mariscal Caceres-Juanjui, dentro del Parque Nacional Rio Abiseo, en la jurisdicción del distrito Huicungo, en la margen derecha del rio Montecristo.

Este lugar fue declarado por la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (1992) y como Reserva de Biosfera Gran Pajatén (2016). Ambos reconocimientos tienen la finalidad de proteger y conservar esta enigmática ciudad perdida en la selva peruana, así como el medio ambiente que la rodea.

El sitio arqueológico de El Gran Pajatén se encuentra sobre una colina, y cuenta con una serie de, al menos, 26 estructuras circulares de piedra encima de numerosas terrazas y escaleras.

El recinto ocupa un área de 20 mil metros cuadrados, aproximadamente. Los edificios principales están decorados con mosaicos de pizarra que muestran aves y motivos geométricos humanos.

IMPORTANTE

  • La visita de trabajo también contó con la presencia del viceministro de Turismo, José Vidal; el jefe del SERNANP, Pedro Gamboa; así como autoridades locales de las regiones de La Libertad y San Martín.
  • La actividad se realizó gracias al apoyo del III Brigada del Ejército Peruano, el Gobierno Regional de San Martín, la Jefatura de la Reserva Nacional del Rio Abiseo, la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, cuyo alcalde preside el Comité de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

La entrada El Gran Pajatén, sitio arqueológico promovido como potencial turístico se publicó primero en Periodismo en Línea.

Juan Diego Flórez cautivó a miles en Plaza de Armas de Lima

$
0
0

El tenor peruano Juan Diego Flórez ofreció hoy domingo un multitudinario concierto gratuito en la Plaza de Armas de Lima, donde además hubo autoridades invitadas.

El concierto gratuito fue en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias y la creación de un nuevo proyecto educativo musical, el tenor peruano agradeció a los presentes.

Serenata al Perú

Serenata al Perú#ENVIVO ¡La Plaza Mayor se viste de gala! El gran tenor peruano Juan Diego Flórez presenta "Serenata al Perú", un concierto junto a la Orquesta Sinfónica y Coro Juvenil Sinfonía por el Perú.

Posted by Municipalidad de Lima on Sunday, July 21, 2019

Juan Diego Flórez saludó al presidente de la República, Martín Vizcarra; además al alcalde de Lima, Jorge Muñoz; a la primera dama, Maribel Díaz Cabello, a la vice presidente, Mercedes Aráoz; y al Monseñor Miguel Cabrejos. Además, anunció que se abrirá en la capital el Centro Internacional de Excelencia Musical Sinfonía por el Perú.

Después de un breve descanso, Flórez interpretó la canción “Granada”, del compositor Agustín Lara. El espectáculo de un poco más de una hora estuvo compuesto por 15 temas, en los cuales la música clásica y criolla brillaron de la misma manera.

El tenor peruano se despidió del público con los temas “El Alcatraz” y “Contigo Perú” de los recordados Arturo Zambo Cavero y Oscar Avilés.

La entrada Juan Diego Flórez cautivó a miles en Plaza de Armas de Lima se publicó primero en Periodismo en Línea.


Denuncian que Salvador del Solar quiso interferir en caso de Daniel Salaverry

$
0
0

La congresista Janet Sánchez, presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, denunció que el jefe del gabinete ministerial, Salvador del Solar, intentó interferir en el caso del presidente del Congreso, Daniel Salaverry.

La renunciante legisladora de Peruanos por el Kambio (PpK) dijo al programa Panorama, que Salvador Del Solar Labarthe la llamó pidiéndole que retrase la votación del caso Salaverry en la comisión de Ética.

“Conversamos con el premier -en el momento del caso Salaverry- y él creyó conveniente si este caso se podía ver después del pedido de la cuestión de confianza. Por la oportunidad y la coyuntura del momento, me lo conversa. Fue por teléfono, conversamos… [Me dijo] si se podía posponer, fue un comentario que me hizo”, detalló.

Janet Sánchez lanza grave denuncia contra Salvador del Solar

Sin embargo, afirma, ella zanjó el tema y le explicó que no podía aplazar la decisión. “Le dije que ya no dependía de mí, porque era una votación de Ética. Como en todos los casos, la presidencia no decide sola”.

La razón de su renuncia a PpK

Asimismo, señaló que la falta de apoyo de su bancada a su cargo como presidenta de la Comisión de Ética cuando se evaluó el caso Salaverry contribuyó a tomar distancia de sus colegas. “No se priorizó un caso tan importante”, lamentó.

Sánchez señaló que otro de los motivos por los que decidió renunciar al grupo parlamentario fue el alejamiento entre el Gobierno y la bancada oficialista.

“Considero que la bancada oficilista siempre fue ninguneda. Desde el día que asumimos este gobierno, nunca fue considerada la bancada, solo nos llamaban para informarnos de las decisiones tomadas”, refirió.

Además, dijo que esta situación no cambió sustancialmente cuando el presidente Martín Vizcarra asumió la jefatura del Estado en marzo de 2018.

La entrada Denuncian que Salvador del Solar quiso interferir en caso de Daniel Salaverry se publicó primero en Periodismo en Línea.

Keiko Fujimori se reunió en 2018 con César Hinostroza dice colaborador

$
0
0

Un colaborador eficaz reveló que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se habría reunido en el 2018 con el exjuez supremo César Hinostroza, imputado por el Ministerio Público de ser el cabecilla de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto”.

Según el testimonio difundido por Cuarto Poder, la cita se realizó en un departamento del empresario Jacques Rodrich, esposo de la congresista Cecilia Chacón, en el distrito de Miraflores.

En su declaración ante la fiscalía, el testigo dijo que la cita entre Hinostroza y Fujimori, se realizó en la terraza del referido inmueble, participó Chacón de Vettori.

Rodrich Ackerman, dueño de la planta de revisiones técnica Farenet, registró ante el RENIEC vivir en el malecón de Miraflores y cuando fue candidato a la alcaldía de ese distrito señaló, en su declaración jurada, como lugar de residencia otro departamento, ubicado en la misma zona. Ambas propiedades tienen una terraza.

El testigo agregó que en la reunión, negada en múltiples oportunidades por Fujimori Higuchi e Hinostroza, se abordaron temas de interés para la excandidata presidencial.

Abogada de Keiko lo niega

Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, negó que haya existido alguna reunión entre su patrocinada y el exjuez supremo, mientras Jacques Rodrich pidió que lo llamaran luego.

“No ha existido una reunión con el señor Hinostroza y nos llama poderosamente la atención que en este caso un aspirante a colaborar eficaz esté mencionando ello. En todo caso será dentro de este procedimiento y tendrá todo el deber de corroborar su dicho”, remarcó.

La llamada a Paucará

El programa “Cuarto poder” también informó que Hinostroza llamó el 26 de mayo del año pasado al teléfono celular de Carmela Paucará, secretaria de la lideresa de Fuerza Popular. Sin embargo, ella, quien estuvo detenida de manera preliminar durante tres días en octubre pasado, no contestó.

Dos días antes, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, que Hinostroza presidió, había sido elegida para evaluar el recurso que casación que Keiko Fujimori, a través de sus abogados, había interpuesto para que la ampliación de la investigación por los cocteles de su partido sea dejada sin efecto.

El 4 de junio de 2018, tras la primera audiencia, la sala admitió a trámite un solo argumento de la defensa de la exparlamentaria.

La entrada Keiko Fujimori se reunió en 2018 con César Hinostroza dice colaborador se publicó primero en Periodismo en Línea.

Sismo en Arequipa de magnitud 4.9 grados afectó la costa sur

$
0
0

Un sismo de magnitud 4.9 se registró esta mañana en la costa sur de la región Arequipa según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento sísmico se produjo a las 06:41 horas y alcanzó una profundidad de 40 kilómetros según un reporte oficial, por ello el movimiento fue percibido por la población.

El epicentro del temblor se ubicó a 25 kilómetros al suroeste de la localidad de Yauca, distrito del mismo nombre, en la provincia de Caravelí.

El IGP agregó que el sismo se sintió con una intensidad III-IV en Yauca. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños personales o materiales.

La institución informó también que un sismo se registró a las 06:44 horas de hoy en la región Loreto. El temblor alcanzó una magnitud de 4.8, con una profundidad de 149 kilómetros.

El IGP precisó que el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 32 kilómetros al norte de la localidad de Pastaza, distrito del mismo nombre, provincia de Alto Amazonas.

La entrada Sismo en Arequipa de magnitud 4.9 grados afectó la costa sur se publicó primero en Periodismo en Línea.

Fiscal de la Nación investiga a presidente del JNE Víctor Ticona

$
0
0

La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, dispuso iniciar 60 días de diligencias preliminares contra el exjuez de la Corte Suprema de Justicia, César José Hinostroza Pariachi, y contra el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Lucas Ticona Postigo.

Esto tras la difusión pública de cinco audios de supuestas conversaciones telefónicas entre ambos, de enero del año pasado, en torno a un presunto intercambio de favores.

Las disposición de la doctora Ávalos Rivera se enmarca en la investigación preliminar por el presunto delito de tráfico de influencias agravado, pues conforme a la denuncia periodística conocida hoy, Hinostroza Pariachi habría contactado a Ticona Postigo, el 15 de enero del 2018.

El motivo es para solicitarle su ayuda en la renovación del contrato del notificador de la Secretaría General del JNE, Brian Atkins Rojas Alonso, hermano de la entonces secretaria de confianza del juez supremo titular, Aldo Figueroa Navarro, de la Corte Suprema de Justicia de la República; pedido que habría sido atendido.

Posteriormente, el 19 del mismo mes, Ticona Postigo habría llamado a Hinostroza Pariachi para interceder a favor de la subgerenta de Contabilidad del Poder Judicial, a quien identifica como Idalia Guerrero Sosa, para la renovación de su cargo.

Segundo audio de César Hinostroza y Víctor Ticona

Luego se producirían otros dos diálogos telefónicos, la mañana del 24 de enero, donde el presidente del JNE haría seguimiento a su pedido al entonces juez supremo.

Entre las diligencias dispuestas por la máxima autoridad del Ministerio Público se encuentran recabar copias certificadas de los contratos de trabajo, contratos de locación de servicios, documentos por contratación administrativa de servicios y similares, y copia certificada del legajo personal de Brian Atkins Rojas Alonso.


De igual manera, de la Gerencia de Recursos Humanos del Poder Judicial, se obtendrá la misma información sobre Idalia Guerrero Soza, debiendo informarse sobre los cargos y dependencias en las que ha presentado labores desde su ingreso a dicho poder del Estado.

También se tomará las declaraciones de Guerrero Sosa y Rojas Alonso, a fin de que brinden información en torno a las circunstancias de su ingreso y labores realizadas como trabajadores del Poder Judicial y del Jurado Nacional de Elecciones; respectivamente.

Asimismo, se tomarán declaraciones a Hinostroza Pariachi y Ticona Postigo; se solicitará a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada del Callao, copias certificadas del acta de transcripción de comunicaciones, que  contengan las conversaciones producidas por los implicados, en las fechas que han sido detalladas; entre otros actos de investigación que sean necesarios orientados a esclarecer los hechos.

La entrada Fiscal de la Nación investiga a presidente del JNE Víctor Ticona se publicó primero en Periodismo en Línea.

Libro Valores de la Civilización Caral fue presentado en la FIL

$
0
0

La doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, presentó, en la Feria Internacional del Libro (FIL Lima) 2019, su última publicación titulada: Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el “Buen Vivir”.

Ante un numeroso público, la arqueóloga sanmarquina explicó, de forma detallada, las investigaciones y hallazgos que ha realizado, junto al equipo multidisciplinario de la ZAC, desde 1994, sobre a la primera civilización de América, desarrollada hace 5000 años en el valle de Supe, Barranca – Lima.

En ese sentido, indicó que el patrimonio cultural debe ser un símbolo de integración, que fortalezca nuestra identidad y autoestima. “Conozcamos la historia de cada parte de nuestro país, para promover un desarrollo más armonioso, con atención en el área rural, para que el crecimiento económico sea más equitativo. Hay que promover la formación profesional de acuerdo a cada realidad del país para que cese la migración y cada uno contribuya con el lugar donde nació”.

LIBRO LOS VALORES DE CARAL

El libro está dirigido al público, en general, desde niños en edad escolar, y contiene datos sobre Caral, su ubicación geográfica, el territorio donde se desarrolló, información, fotografías e infografías de los hallazgos realizados en los diferentes centros urbanos que pertenecieron a esta civilización. Además, su organización social, su distribución geográfica, los conocimientos en ciencia y tecnología que desarrollaron, su relación armónica con la naturaleza y otras sociedades andinas, entre otros temas.

El libro Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el “Buen Vivir”, además de dar a conocer los hallazgos y la información de nuestro patrimonio cultural; busca que los lectores aprendan y reflexionen sobre los valores sociales que se establecieron en esta civilización.

Estos valores están desarrollados en el libro, en 9 subtítulos: la Vida en Armonía entre Seres Humanos y la Naturaleza, la Interacción Social con respeto a la Diversidad Cultural e Ideológica, la Complementariedad de Género y Rol de la Mujer, el Desarrollo Integral del Ser Humano, la Producción de Conocimientos en Ciencia y Tecnología, la Organización del Colectivo Social, la Gestión del Recurso Hídrico, Manejo del Territorio Andino y Registro de la Memoria Social para Generar Reflexiones.

“Recuperemos la integración de la vida, el Sumak Kawsay o el Buen Vivir, donde todos se organizaban social o políticamente para poder compartir los beneficios y tener mejores condiciones de vida para todos y no para un grupo reducido. Nuestra historia es necesaria, y hay que conocerla, para tener mejores condiciones de vida para hoy y el futuro”, sostuvo Ruth Shady.

DATOS

El libro Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el “Buen Vivir”, es una segunda edición, corregida y aumentada. La primera se publicó el 2018.

La publicación se encuentra en el stand 49 “La Independiente” del Ministerio de Cultura, en la Feria del Libro, al precio de 20 soles. También puede comprarse por la web: https://tienda.zonacaral.gob.pe.

La entrada Libro Valores de la Civilización Caral fue presentado en la FIL se publicó primero en Periodismo en Línea.

Martín Vizcarra rechazó nuevo blindaje fujimorista a Pedro Chávarry

$
0
0
Martín Vizcarra

El presidente Martín Vizcarra Cornejo rechazó el nuevo blindaje efectuado por la mayoría del Congreso de la República a favor del fiscal supremo, Pedro Chávarry Vallejos, al impedir que el Ministerio Público lo investigue por la presunta comisión del delito de organización criminal.

“No quiero dejar pasar la oportunidad de manifestar en nombre del Poder Ejecutivo nuestro malestar y nuestro rechazo a esta nueva oportunidad de blindaje que ha cometido el Congreso de la República”, dijo el Mandatario antes de ingresar a la reunión con los gobernadores regionales del sur del país.

El presidente Vizcarra cuestionó que una vez más se haya “blindado y exculpado de una investigación criminal al fiscal supremo Pedro Chávarry Vallejos”.

“No solo ello, sino que el Congreso ha determinado que continúe en sus funciones”, refirió el Jefe del Estado, al recordar que una propia investigación del Ministerio Público y de legisladores era la que pedía que se inicie el proceso.

“Se ha cerrado este tema en la máxima instancia del Parlamento. El pleno ha determinado que no se le investigue por organización criminal y eso es un blindaje que rechazamos enérgicamente”, enfatizó momentos previos a la cita que se efectúa en Arequipa para ver el tema de Tía María.

La entrada Martín Vizcarra rechazó nuevo blindaje fujimorista a Pedro Chávarry se publicó primero en Periodismo en Línea.

Sunedu niega licencia institucional a Universidad Particular de Chiclayo

$
0
0

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), mediante resolución de su Consejo Directivo, ha denegado la licencia institucional solicitada por la Universidad Particular de Chiclayo (UDCH),debido a que esta no cumple las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), requisitos esenciales para brindar el servicio educativo de nivel universitario en el Perú.

La UDCH es una universidad privada de naturaleza asociativa, fundada en 1985. A la fecha, atiende a 6234 estudiantes distribuidos en su sede principal y su filial en Jaén. A partir de la denegatoria del licenciamiento, la UDCH deberá iniciar un proceso de cese paulatino de sus actividades, el cual no podrá superar los dos años. La SUNEDU supervisará que durante este proceso se respeten los derechos de sus estudiantes, así como la reglamentación vigente.

La universidad presentó su solicitud de licenciamiento institucional el 17 de octubre de 2016. Durante el proceso de licenciamiento, la SUNEDU le remitió observaciones, le requirió un Plan de Adecuación (PDA) y realizó actuaciones probatorias en los locales de la universidad, a fin de recoger evidencias in situdel cumplimiento de las CBC. A partir de todas estas diligencias y la información recogida, se determinó que la UDCH no cumple prácticamente la totalidad (90%) de los indicadores evaluados. Las principales deficiencias encontradas son las siguientes:

· La SUNEDU identificó debilidades en la gestión institucional y planificación interna, que se materializa en deficiencias en el diseño de sus instrumentos de gestión para el logro de sus objetivos institucionales. Es decir, la Universidad no cuenta con un proyecto institucional articulado, cohesionado y consistente para la adecuada prestación del servicio educativo.

· No se evidencia una gestión académica clara, definida y consistente que redunde en una propuesta alineada con los objetivos, recursos y procesos internos dentro de la Universidad. Al respecto, se identificó inconsistencias entre las horas efectivas de dictado y los planes de estudio, así como la organización de los cursos, lo cual no permite contar con información confiable y oportuna para la toma de decisiones de postulantes, alumnas y alumnos sobre sus estudios.

· La universidad declaró contar con 30 laboratorios y talleres (23 en la sede y 7 en la filial). Sin embargo, el 80% de ellos no cuenta con instrumentos de gestión para la identificación de peligros ycontrol de riesgos. A esto se le suma que no logró evidenciar la disposición final de los residuos sólidos y líquidos peligrosos generados por sus laboratorios y talleres, a pesar de contar con programas de ciencias de la salud e ingeniería con más de veinte años de funcionamiento.

· Más del 50% de los programas ofertados no cuentan con ambientes de enseñanza pertinentes para la prestación del servicio educativo ni garantizan los recursos para el desarrollo de los cursos dictados. Asimismo, se constató que, en los programas ofertados en la sede central y la filial, hay notorias diferencias en el equipamiento y los ambientes, lo cual va contra el derecho de sus estudiantes a acceder a las mismas condiciones de calidad.

· La Universidad no ha demostrado el desarrollo sostenido y articulado de la investigación, como consecuencia de una débil capacidad de gestión, inconsistencia normativa y falta de una estructura orgánica claramente definida e institucionalizada. Adicionalmente, no fomenta acciones orientadas a promover la actividad investigadora, pues los docentes encargados de desarrollar investigación no cuentan con la disponibilidad horaria para ejecutar los proyectosnise evidenció la ejecución de proyectos de investigación financiados por la Universidad.

· El porcentaje de docentes a tiempo completo está por debajo del 25% que exige la Ley Universitaria. Además, todavía tiene profesores con grado de bachiller que no están comprendidos en el proceso de adecuación para alcanzar el grado de magister. Tampoco asegura procedimientos específicos para la gestión docente.

· La universidad no garantiza la continuidad de los servicios complementarios tanto en sede como en la filial, al no contar con los recursos necesarios. Tampoco cuenta con mecanismos de inserción laboral para sus estudiantes y egresados.

A las deficiencias encontradas por la SUNEDU se suma una serie de sanciones y amonestaciones impuestas por la Oficina Regional del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Lambayeque a la Universidad entre 2016 y 2019. Estas sanciones están relacionadas con el incumplimiento en la regularización en el registro de notas de algunas alumnas y alumnos, el incumplimiento del otorgamiento de grados y títulos dentro los plazos establecidos y la no prestación del servicio educativo, pese a que los estudiantes habrían cumplido con la realización de sus pagos, entre otros aspectos. Por estas faltas, la universidad recibió multas por un total de 445 UIT.

El proceso de cese

Como consecuencia de la denegatoria de licenciamiento, la UDCH deberá iniciar un proceso de cese de actividades para concluir sus actividades académicas. Como parte de este, la universidad debe cumplir con lo siguiente:

A partir de la notificación, la universidad debe suspender de manera inmediata y definitiva la convocatoria a nuevos procesos de admisión y/o matrícula de nuevos estudiantes, en cualquier modalidad.

· A partir de la notificación de la denegatoria de licenciamiento, la universidad tiene 60 días como máximo para informar a la SUNEDU el plazo de cese definitivo de sus actividades. También deberá Remitir la información del estado de matrícula de sus estudiantes y los mecanismos que hayan elegido para continuar sus estudios.

· La universidad tiene 90 días para enviar a la SUNEDU la información académica de las y los estudiantes egresados, así como de los grados y títulos conferidos. También deberán indicar, en el mismo plazo, si han brindado servicios educativos en programas diferentes a los señalados en el informe técnico de licenciamiento, y si es que hubiese estudiantes con matrícula en dichos programas.

· La universidad deberá informar a la SUNEDU sobre los convenios de traslado de estudiantes a otras universidades licenciadas, en el plazo máximo de 15 días desde su fecha de suscripción.

· La universidad con licencia denegada deberá remitir a la SUNEDU la documentación que sustente los grados y títulos ya inscritos, así como la de aquellos pendientes de inscribir en el Registro Nacional de Grados y Títulos.

· La universidad podrá otorgar grados y títulos por un plazo máximo de 24 meses adicionales contados desde la fecha de su cese definitivo.

· Las egresadas y egresados que no hayan obtenido su grado académico en dicho plazo, podrán solicitar el traslado, matrícula y/o convalidación de estudios en otra universidad licenciada que cuente con una carrera similar. Los estudiantes que hayan concluido sus estudios en la UDCH solo podrán obtener su título a través de dicha casa de estudios.

El incumplimiento de estas disposiciones podrá considerarse como infracción a la Ley Universitaria, con posibilidad de sanción. Asimismo, la UDCH está obligada a cumplir con el Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado en los términos, plazos y condiciones establecidas.

La entrada Sunedu niega licencia institucional a Universidad Particular de Chiclayo se publicó primero en Periodismo en Línea.


Juegos Panamericanos Lima 2019: Sugerencias para ser buenos anfitriones

$
0
0

Miles de turistas arribarán a Perú en los próximos días debido a los Juegos Panamericanos Lima 2019. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presenta una lista de sugerencias que nos permitirán ser buenos anfitriones y, de esta manera, brindar una grata experiencia a los visitantes:

• Recibamos y tratemos a los visitantes con calidez, amabilidad y hospitalidad. Debemos incentivar a nuestros amigos y familiares a hacerlo también.

• Mostremos siempre una buena disposición para brindar una ayuda rápida, cordial y eficaz.

• Compartamos las buenas costumbres y tradiciones de nuestra ciudad.

• Promovamos la visita a nuestros atractivos turísticos, como sitios arqueológicos, museos, parques, monumentos, entre otros.

• Recuerda siempre mostrar una sonrisa.

No olvidemos que el turismo es un importante generador de ingresos económicos para el Perú. Por ello, es importante fomentar el buen trato al turista, lo cual permitirá asegurar que regrese y nos recomiende como destino.

La entrada Juegos Panamericanos Lima 2019: Sugerencias para ser buenos anfitriones se publicó primero en Periodismo en Línea.

14 frases útiles en inglés para comunicarte con extranjeros en Lima 2019

$
0
0

Se inician oficialmente los XVIII Juegos Panamericanos en nuestro país, un evento multideportivo internacional para el cual se movilizarán más de 100 mil turistas extranjeros de los 41 países de América, según cifras oficiales.

Si todavía no tienes fluidez para comunicarte en inglés, o te toca hablar con alguno de ellos, Anastasiia Pavsloska, Directora Académica de Políglota Perú, startup de enseñanza de idiomas que usa una metodología social, te recomienda aprender al menos estas frases útiles para que puedas comunicarte con ellos.

14 frases útiles en inglés para comunicarte con extranjeros en Lima 2019

Frases para presentarte y hacer nuevos amigos:

1- Hi! I’m [Name]. (And you?) – Aquí hay un saludo informal que puedes usar cuando te encuentres con nuevos amigos.

2- Nice to meet you – Después de que aprendes los nombres, es educado decir esta frase.

3- Where are you from? – Haz esta pregunta para saber de qué país es alguien. Responde esta pregunta con “I am from [Country]”. (Soy de [País]).

4- What do you do? – La mayoría de los adultos se hacen esta pregunta cuando se encuentran. Significa qué haces para vivir (cuál es tu trabajo).

5- What do you like to do (in your free time)? – En lugar de pedir el título de trabajo de alguien, puedes preguntar qué les gusta hacer. ¡Las respuestas son generalmente mucho más interesantes!

6- What’s your phone number? – Si quieres mantenerte en contacto con alguien que acabas de conocer, hazle esta pregunta para averiguar su número de teléfono.

7- I’m learning English. Con esta simple frase le dices a la gente que el inglés no es tu idioma nativo. Si eres un principiante total, agrega “acabo de comenzar a aprender inglés”: “I just started learning English.”

8- I don’t understand – Usa esta frase cuando no entiendas lo que alguien te quiere decir.

9- Could you repeat that please? – Si deseas que alguien diga una palabra, pregunta o frase nuevamente, usa esta pregunta.

10- Could you please talk slower? – Las personas nativas en inglés pueden hablar muy rápido. ¡El inglés rápido es difícil de entender! Esta es una manera fácil de pedirle a alguien que hable más despacio.

11- Thank you. That helps a lot. – Después de que alguien comience a hablar más despacio por ti, agradécele con esta frase.

12- What does _ mean? – Cuando escuches o veas una nueva palabra, usa esta frase para preguntar qué significa.

13- How do you spell that? – La ortografía en inglés puede ser difícil, así que asegúrate de aprender esta pregunta. También puedes preguntarle a alguien: “¿Podrías deletrear eso por mí?” (“Could you spell that for me?”).

14- What do you mean? – Cuando entiendas las palabras una por una, pero no lo que significan juntas, usa esta pregunta. Puedes preguntarlo siempre que estés confundido acerca de lo que alguien te está diciendo.

Sobre Poliglota

Poliglota es una start-up de enseñanza de idiomas que utiliza un método de aprendizaje social. A través de learning groups, que constan de 6 personas como máximo que comparten un mismo nivel, los estudiantes aprenden conversando y son guiados por un coach experto con el que se reúnen 8 veces al mes en cafeterías.

Esta metodología propia está basada en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. La startup cuenta con operaciones en Perú desde enero de 2018, y además está presente en Chile y México.

La entrada 14 frases útiles en inglés para comunicarte con extranjeros en Lima 2019 se publicó primero en Periodismo en Línea.

Pedro Olaechea y Daniel Salaverry postulan a la presidencia del Congreso

$
0
0

El legislador de Acción Republicana, Pedro Olaechea inscribió oficialmente su candidatura para la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2019-2020.

Lo acompañan Karina Beteta de Fuerza Popular, como candidata a la primera vicepresidencia; Salvador Heresi de Contigo, como postulante a la segunda vicepresidencia y finalmente Marvin Palma de Cambio 21 a la tercera vicepresidencia.

Se trata de una fórmula multipartidaria que es la primera lista en inscribirse para la elección de la próxima Mesa Directiva del Parlamento.

Es la primera vez que Fuerza Popular, la bancada con más integrantes en el Parlamento, que no presenta candidato para la presidencia del Poder Legislativo.

El plazo para inscribir la listas de candidatos para la Mesa Directiva del Parlamento vence a las 11.59 horas.

Documentos de inscripción

Salaverry a la reelección

A su turno, el parlamentario Daniel Salaverry oficializó su candidatura a la Mesa Directiva del Congreso, para el periodo anual de sesiones 2019-2020.

Casi al término del plazo fijado, Salaverry Villa, quien hace unas horas conformó la bancada Unidos por la República, inscribió su candidatura liderando una fórmula multipartidaria.

César Vásquez de Alianza para el Progreso, Ana María Choquehuanca de Peruanos por el Kambio y Wilbert Rozas del Frente Amplio completan la plancha en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

Tras presentar su postulación, Salaverry Villa exhortó a sus colegas que emitirán su voto este sábado a pensar en qué gestión les garantizará un manejo independiente, autónomo y equitativo de la Mesa Directiva.

“Esperamos ser una alternativa importante para aquellos congresista que aún no se sienten representados por otra propuestas”, dijo el legislador, quien subrayó que su propuesta multipartidaria es democrática.

Salaverry Villa llegó al Parlamento en la lista de Fuerza Popular y fue postulado por esta bancada para presidir la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2018-2019 y ganó la presidencia del Congreso con 69 votos.

Sin embargo, ya en el ejercicio de su gestión se distanció del fujimorismo y finalmente renunció a esta agrupación en enero del presente año.

La entrada Pedro Olaechea y Daniel Salaverry postulan a la presidencia del Congreso se publicó primero en Periodismo en Línea.

Lanzan granada contra domicilio de fiscal en Pucallpa

$
0
0
Atentan por segunda vez contra vida de fiscal en Pucallpa

Hoy, aproximadamente a la 01:30 de la madrugada, desconocidos arrojaron una granada de guerra en el domicilio del fiscal Manuel Edmundo Medina, de la Fiscalía del distrito de Constitución en Pucallpa; tratando de atentar por segunda vez contra su vida, en la provincia de Oxapampa, en Pasco.

El representante del Ministerio Público brindó su testimonio y dijo nunca haber sido amenazado y que continuará con sus casos en curso. Asimismo, señaló que la granada explotó en un ambiente contiguo a la habitación donde se hallaba. Hace 15 días, habría explotado en su dormitorio.

El fiscal a cargo del caso, Juan Gabriel Pinchis Panduro, sostuvo que ya se hicieron las diligencias, interviniendo a varias personas y tomándoles  declaraciones. También se entrevistan los vecinos del lugar, y se ha solicitado las imágenes de las cámaras de seguridad.

El fiscal Edmundo Medina lleva investigaciones importantes de la zona. Actualmente, trabaja en el programa una ‘Fiscalía en tu distrito’; el cual pertenece jurisdiccionalmente al distrito fiscal de Ucayali.

Cabe indicar que la investigación cuenta con el apoyo del fiscal Teodomiro Mallqui Pozo.

La entrada Lanzan granada contra domicilio de fiscal en Pucallpa se publicó primero en Periodismo en Línea.

Nickol Sinchi derrocha felicidad por embarazo y hará una pausa

$
0
0

Nickol Sinchi, vocalista de Corazón Serrano, no duda en expresar su felicidad con la publicación de nuevas fotos donde deja notar cómo avanza su embarazo.

Es público que Nickol Sinchi pronto será madre de un varoncito y ella no deja de publicar fotos en Instagram donde luce orgullosa su pancita y varios saludan ese buen momento.

Según informaron sus allegados, la bella Nickol Sinchi, empezará a limitar sus presentaciones pues ya no debe hacer mucho esfuerzo y priorizar su salud. “Pronto hará una pausa”, dijo uno de sus allegados a un medio local.

Pese a que algunos críticos, la joven cantante prefiere no tocar detalles privados de su vida y evita responder a las preguntas de ciertos haters comunes en las redes.

Justamente la última foto de Nickol la muestra sonriente tomando un batido, pero titula “Felicidad”, dejando notar que está por los seis meses de embarazo.

En otra imagen que se vitalizó en Instagram, la cantante publicó otra foto en Boston Massachusetts.

La entrada Nickol Sinchi derrocha felicidad por embarazo y hará una pausa se publicó primero en Periodismo en Línea.

Viewing all 16100 articles
Browse latest View live